With PQDT Open, you can read the full text of open access dissertations and theses free of charge.
About PQDT Open
Search
La Provincia Biótica Tamaulipeca se posiciona en un ecotono biogeográfico entre Norte America templado, los neotrópicos y el Desierto Chihuahuense, y consequentemente se a definido como “matorral Tamaulipeco.” Ningún estudio cuantitativo se a desarollado para enfrentarse a las diversas comunidades vegetatles que ocurren el la región. Éste studio compara ocho communidades remanentes de vegetación primaria para probar la hipótesis nula que la provincia consiste de un solo tipo de vegetación definable. Cuatro transectos de 50 x 10 m fueron establecidos en cada sitio y plantas leñosas arriba de 1 m fueron documentadas para determiner la frequencia, densidad, estratificación y dominancia de especies. La diversitdad de comunidades fue calculada usando los índices de Shannon-Weiner y Simpson. Técnicas de Análisis de Permutaciones y Multiple ANOVA y Escalamiento Multidimensional No Métrico (NMS) examinaron la relación entre la composición de comunidades vegetales y compararon su grado de similitud. Resultados indican que cada de los ocho sitios mantienen comunidades vegetales distintas.
Advisor: | McDonald, Andrew |
Commitee: | Brush, Timothy, Fierro Cabo, Alejandro, Gabler, Christopher |
School: | The University of Texas Rio Grande Valley |
Department: | Department of Biology |
School Location: | United States -- Texas |
Source: | MAI 81/3(E), Masters Abstracts International |
Source Type: | DISSERTATION |
Subjects: | Biology, Ecology |
Keywords: | Plant communities, Tamaulipan biotic province, Vegetation |
Publication Number: | 13812411 |
ISBN: | 9781088382295 |