With PQDT Open, you can read the full text of open access dissertations and theses free of charge.
About PQDT Open
Search
La región de Latinoamérica ha pasado a la democracia en los últimos treinta a cuarenta años y, junto con muchas reformas políticas, la seguridad ciudadana no ha quedado atrás. Mientras estos cambios evolucionan, la relación entre la seguridad interna y el desarrollo de una democracia estable ha ganado gran importancia en términos de los factores que contribuyen a un mundo libre.
El propósito de esta investigación es analizar cómo la política de seguridad y la policía en Argentina, Chile, El Salvador y México han contribuido al proceso de democratización en cuanto a cómo las recientes reformas de seguridad interna en la región han creado condiciones favorables para la democracia. En primer lugar, este documento se centra en establecer la relación entre la seguridad interna y la democratización, avanzando hacia el papel de la policía en la tendencia de desmilitarización en la región y el mundo en la transición a la democracia. Tras examinar brevemente algunos indicadores socioeconómicos de América Latina, esta investigación aplica a una escala original de desmilitarización a las policías en los países mencionados anteriormente. Esta es la primera medición empírica de desmilitarización de seguridad interna en los países de América Latina. El diseño empírico prueba si la desmilitarización de la seguridad interna afecta el apoyo de los individuos a la democracia difusiva y la democratización específica de las instituciones policiales o, por el contrario, no tiene efecto alguno. Los hallazgos demuestran apoyo a la hipótesis principal de que individuos de países con más apoyo policial desmilitarizado apoyan regímenes democráticos a mayor escala; Los individuos de países percibidos como los menos corruptos muestran más confianza en las instituciones policiales que los individuos de países percibidos más corruptos; Finalmente, los individuos que han tenido alguna interacción con el crimen, ya sea ellos mismos o a través de un pariente, mostraron menos tasas de confianza en las instituciones policiales.
Advisor: | Love, Gregory J. |
Commitee: | Cooper, Alice H., Guo, Gang |
School: | The University of Mississippi |
Department: | Political Science |
School Location: | United States -- Mississippi |
Source: | MAI 57/01M(E), Masters Abstracts International |
Source Type: | DISSERTATION |
Subjects: | Law enforcement, Latin American Studies, Political science, Public policy |
Keywords: | Democracy, Democratization, Internal security, Latin America, Law enforcement, Police demilitarization |
Publication Number: | 10615483 |
ISBN: | 978-0-355-30309-4 |