With PQDT Open, you can read the full text of open access dissertations and theses free of charge.
About PQDT Open
Search
Este trabajo de tesis doctoral presenta una interpretación del arte nuevo español. Concretamente se enfoca en el estudio de la dialéctica entre la intención cosmopolita y el sentimiento de pertenencia en el marco cronológico que va desde 1918 (fin de la I Guerra Mundial) hasta 1936 (inicio de la Guerra Civil española). Se advierte que en la articulación de este diálogo el paisaje y el entorno local son elegidos para representar el sentimiento de pertenencia. El cosmopolitismo es interpretado culturalmente, y además se propone la formación de un tercer espacio transnacional para el encuentro de los intelectuales y artistas.
Estructuralmente este trabajo está organizado en tres capítulos enfocados a literaturas locales diferentes: Castilla, Cataluña y Canarias. El primer capítulo estudia la literatura del arte nuevo que considera Castilla como centro cultural del Iberismo y del Hispanismo. Para ello se toma como fuente principal la revista La Gaceta Literaria (1927-1932) y su director, Ernesto Giménez Caballero. El segundo capítulo se centra en el estudio del art nou catalán a partir fundamentalmente de la revista L’Amic de les Arts (1926-1929), y los artistas plásticos Salvador Dalí y Joan Miró. Finalmente, el último capítulo analiza el arte nuevo canario tomando como textos principales la revista Gaceta de Arte (1932-1936), y las obras Lancelot 28º. 7º (1929) de Agustín Espinosa y El hombre en función del paisaje (1930) y Líquenes (1928), de Pedro García Cabrera.
Advisor: | Herrero-Senés, Juan |
Commitee: | Baena, Julio, Gregori, Eduardo, Martuscelli, Tania, Torre, Javier |
School: | University of Colorado at Boulder |
Department: | Spanish and Portuguese |
School Location: | United States -- Colorado |
Source: | DAI-A 79/04(E), Dissertation Abstracts International |
Source Type: | DISSERTATION |
Subjects: | Modern literature, Romance literature |
Keywords: | Canarias, Castilla, Cataluna, Cosmopolitismo, Intencion cosmopolita, Sentimiento de pertenencia |
Publication Number: | 10606478 |
ISBN: | 978-0-355-23158-8 |