With PQDT Open, you can read the full text of open access dissertations and theses free of charge.
About PQDT Open
Search
COMING SOON! PQDT Open is getting a new home!
ProQuest Open Access Dissertations & Theses will remain freely available as part of a new and enhanced search experience at www.proquest.com.
Questions? Please refer to this FAQ.
La poesía de la escritora Rebeca Uribe (1911-1949) pertenece a un corpus literario que requiere ser atendido por la crítica. La presente investigación tiene como objetivos dar a conocer las composiciones eróticas de esta autora mediante el análisis crítico y metodológico, así como brindar un primer acercamiento que fomente estudios posteriores. En esta investigación se propone que los poemas eróticos de Rebeca Uribe presentan una voz lírica que se entrega totalmente al ser amado con la finalidad de ser correspondida con la misma intensidad, y practica una sexualidad liberada que se manifiesta en la experimentación de relaciones erótico-amorosas de tipo bisexual. Por estas razones, las composiciones sensuales de esta autora se revelan como transgresoras de un discurso patriarcal que en la primera mitad del siglo XX mexicano dictaba cómo debía experimentarse la sexualidad femenina y restringía su representación en las obras literarias.
Advisor: | Nunez, Fernando Garcia |
Commitee: | Alcala, Rosa, Nigro, Kirsten F. |
School: | The University of Texas at El Paso |
Department: | Spanish |
School Location: | United States -- Texas |
Source: | MAI 54/06M(E), Masters Abstracts International |
Source Type: | DISSERTATION |
Subjects: | Latin American literature |
Keywords: | Erotismo, Poesía bisexual, Poesía escrita por mujeres, Poesía mexicana siglo xx, Poetas desconocidas |
Publication Number: | 1592723 |
ISBN: | 978-1-321-88337-4 |